00142 Síndrome traumático de la violación

Definición de la etiqueta NANDA

Respuesta desadaptada y persistente a una penetración sexual forzada, violenta, contra la voluntad de la víctima y que le repercute negativamente en su estilo de vida.

Características definitorias

• Desorganización de la vida de la víctima.
• Cambio en las relaciones.
• Traumatismo (hematomas).
• Intentos de suicidio.
• Comportamientos de negación.
• Sentimientos de culpa.
• Ansiedad y depresión.
• Agitación y paranoia.
• Humillación.
• Agresión.
• Espasmos o tensión muscular.
• Cambios de humor.
• Dependencia.
• Impotencia.
• Disfunción sexual.
• Trastornos del patrón de sueño.
• Evocación mental de la violación.
• Sentimientos de venganza.
• Fobias.
• Incapacidad para tomar decisiones.
• Trastornos disociativos.
• Estados de máxima alerta.
• Abuso de sustancias.
• Vulnerabilidad.
• Cólera.
• Temor.
• Shock.

Factores relacionados

• Violación.

NOC

• Autocontrol de la ansiedad.
• Recuperación del abuso: emocional.
• Recuperación del abuso: sexual.
• Superación de problemas.
• Control de la depresión.
• Autoestima.

NIC

• Asesoramiento.
• Aumento del afrontamiento.
• Tratamiento del trauma de la violación.
• Intervención en caso de crisis.
• Potenciar la autoestima.
• Escucha activa.
• Facilitar la comunicación.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad