Índice
Definición de la etiqueta NANDA
Riesgo de disminución de la circulación gastrointestinal.
Factores de riesgo
• Aneurisma aorto-abdominal.
• Síndrome compartimental abdominal.
• Tiempo de tromboplastina parcial anormal.
• Tiempo de protrombina anormal.
• Sangrado gastrointestinal agudo.
• Hemorragia gastrointestinal aguda.
• Edad > 60 años.
• Anemia.
• Coagulopatía (ej.: anemia de células falciformes).
• Diabetes mellitus.
• Coagulación intravascular diseminada (CID).
• Sexo femenino.
• Paresia gástrica (diabetes mellitus).
• Varices gastroesofágicas.
• Enfermedad gastrointestinal (ej.: úlcera gástrica o duodenal, colitis isquémica, pancreatitis isquémica).
• Inestabilidad hemodinámica.
• Disfunción hepática.
• Infarto de miocardio.
• Eyección ventricular izquierda disminuida.
• Fallo renal.
• Accidente cerebro vascular.
• Trauma.
• Tabaquismo.
• Efectos secundarios relacionados con el tratamiento (ej.: bypass cardiopulmonar, medicamentos, anestesia, cirugía gástrica).
• Enfermedad vascular (ej.: enfermedad vascular periférica, enfermedad oclusiva aortoilíaca).
NOC
• Elaboración de la información.
• Autocuidado.
• Identificación del riesgo.
• Autocuidado.
• Conducta saludable.
• Responsabilidad.
• Control de laboratorio.
• Estado circulatorio.
• Estado de los signos vitales.
• Estado neurológico.
• Equilibrio electrolítico y ácido-básico.
• Perfusión tisular: órganos abdominales.
• Integridad tisular: piel y membranas mucosas.
NIC
• Manejo de la información.
• Ayuda en la toma de decisiones para la salud.
• Favorecer el apoyo familiar.
• Fomento del rol.
• Fomento de la conducta saludable.
• Prevención.
• Favorecer la autorresponsabilidad.
• Regulación hemodinámica.
• Precauciones circulatorias.
• Manejo de los signos vitales.
• Monitorización neurológica.
• Manejo de electrolitos.
• Vigilancia de la piel.