00010 Riesgo de disreflexia autónoma

Definición de la etiqueta NANDA

El Riesgo de Disreflexia Autónoma es el estado en que una persona con lesión o enfermedad medular a la altura de D6 o superior, después de un shock medular, corre el riesgo de que se produzca una desinhibición del sistema nervioso simpático que ponga en peligro su vida.

Factores de riesgo

  • Lesión o alteración en D6 o superior y por lo menos uno de los siguientes ESTÍMULOS causales:

1) neurológicos:

  • Estímulos dolorosos o irritantes por debajo del nivel de la lesión.

2) urológicos:

  • Distensión vesical.
  • Disinergia del esfínter detrusor.
  • Espasmo vesical.
  • Uso de instrumentos o cirugía.
  • Epididimitis.
  • Uretritis.
  • Infección del tracto urinario.
  • Cálculos.
  • Cistitis.
  • Cateterización.

3) gastrointestinales:

  • Distensión intestinal.
  • Impactación fecal.
  • Estimulación digital.
  • Supositorios.
  • Hemorroides.
  • Dificultad para la defecación.
  • Estreñimiento.
  • Enemas.
  • Patología del sistema gastrointestinal.
  • Úlcera gástrica.
  • Reflujo esofágico.
  • Litiasis biliar.

4) del aparato reproductor:

  • Menstruación.
  • Coito.
  • Embarazo.
  • Preparto y parto.
  • Quiste ovárico.
  • Eyaculación.

5) cutáneos y musculosqueléticos:

  • Estimulación cutánea (p. ej., úlcera por presión, uña encarnada, apósitos, quemaduras, erupciones).
  • Presión sobre las prominencias óseas o los genitales.
  • Heterotrofia ósea.
  • Espasmos.
  • Fracturas.
  • Ejercicios de amplitud de movimientos.
  • Heridas.
  • Quemaduras solares.

6) del sistema regulador:

  • Fluctuación de la temperatura.
  • Temperaturas ambientales extremas.

7) situacionales:

  • Posición.
  • Ropas constrictivas (p. ej., cinturón, cal cetines).
  • Reacciones medicamentosas (por ejemplo, descongestivos simpaticomiméticos, vasoconstrictores, abstinencia narcóticos).
  • Procedimientos quirúrgicos.

Problemas cardiopulmonares:

  • Embolia pulmonar.
  • Trombosis venosa profunda.

NOC

  • Estado de los signos vitales.
  • Estado neurológico autónomo.
  • Gravedad del síntoma.

NIC

  • Monitorización de los signos vitales.
  • Manejo de la disreflexia .
  • Monitorización neurológica.