Índice
Definición de la etiqueta NANDA
El Riesgo de desequilibrio nutricional por exceso es el estado en que el individuo corre el riesgo de consumir una cantidad de alimentos superior a sus demandas metabólicas.
Características definitorias
Presencia de los siguientes factores de riesgo:
- Referencia u observación de obesidad en uno o ambos padres.
- Apreciación de un condicionamiento psicológico respecto a la comida, o tendencia a la ingesta de alimentos como recompensa o de bienestar.
- Referencia de uso de alimentos sólidos como principal fuente nutricional antes de los cinco meses de vida.
- Observación de una evolución rápida en los percentiles de crecimiento en lactantes y niños.
- Referencia u observación de un peso basal progresivamente más alto al inicio de cada embarazo.
- Referencia u observación de un patrón alimentario inadecuado:
- Ingesta de alimentos mientras se realizan otras actividades.
- Concentración de la ingesta al final del día.
- Alimentación en respuesta a factores externos, como la hora del día o la situación social.
- Alimentación en respuesta a factores internos que no corresponden al apetito, como la ansiedad.
Factores relacionados
- Predisposición hereditaria.
- Gestaciones frecuentes y poco distanciadas entre sí.
- Ingesta calórica excesiva en la última fase de la gestación.
- Ingesta calórica excesiva en la infancia o la pubertad.
- Edad avanzada.
- Estilo de vida sedentario.
- Aislamiento social.
- Modificación de las actividades habituales.
- Patrón alimentario inadecuado por influencia familiar o cultural.
- Ingesta como gratificación sustitutiva o en respuesta a factores emocionales (ansiedad, aburrimiento, depresión, etcétera).
NOC
- Control de peso.
- Estado nutricional. Ingestión alimentaria y de líquidos.
NIC
- Manejo de la nutrición.
- Manejo del peso.
- Monitorización nutricional.