00209 Riesgo de alteración de la díada materno-fetal

Definición de la etiqueta NANDA

Riesgo de alteración de la díada simbiótica materno-fetal como resultado de comorbilidad o condiciones relacionadas con el embarazo.

Factores de riesgo

• Complicaciones del embarazo (ej.: rotura prematura de membranas, placenta previa o desprendimiento de placenta, retraso en los cuidados prenatales, gestación múltiple).
• Compromiso del transporte de O2 (ej.: anemia, enfermedad cardíaca, asma, hipertensión, convulsiones, parto prematuro, hemorragia).
• Deterioro del metabolismo de la glucosa (ej.: diabetes, uso de esteroides).
• Abuso físico.
• Abuso de sustancias (ej.: tabaco, alcohol, drogas).
• Efectos colaterales relacionados con el tratamiento (ej.: medicamentos, cirugía, quimioterapia).

NOC

• Ambiente de la familia: interno.
• Conducta de seguridad: ambiente físico del hogar.
• Desarrollo infantil.
• Ejecución del rol.
• Funciones de la familia.
• Lazos afectivos padre-hijo.
• Ser padre.
• Soporte social.
• Superación de problemas de la familia.

NIC

• Manejo ambiental: seguridad.
• Vigilancia: seguridad.
• Educación paterna.
• Estimulación de la integridad familiar.
• Fomento de la paternidad.
• Fomento del desarrollo infantil: lactante.
• Potenciación de roles.
• Cuidados del lactante.
• Fomento del acercamiento.
• Fomento del desarrollo.
• Identificación de riesgos.
• Aumento de los sistemas de apoyo.
• Aumento de la implicación familiar.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad