Definición de la etiqueta NANDA
Situación en que el individuo presenta una disminución de la capacidad para protegerse a sí mismo de amenazas internas y externas, como son las enfermedades y las lesiones.
Características definitorias
• Estado de inmunodeficiencia.
• Retraso de la cicatrización.
• Trastornos de la coagulación.
• Disminución de la respuesta al estrés.
• Alteraciones neurosensoriales.
• Disnea y sudoración.
• Prurito.
• Agitación e insomnio.
• Debilidad.
• Inmovilidad.
• Úlceras por presión (decúbito).
Factores relacionados
• Edades extremas.
• Nutrición inadecuada.
• Abuso de alcohol.
• Trastornos hematológicos (anemia, leucopenia, trombocitopenia, coagulopatía).
• Efectos de medicamentos (antineoplásicos, corticosteroides, inmunodepresores, anticoagulantes).
• Secuelas de tratamientos (cirugía, radioterapia).
• Cáncer y enfermedades inmunológicas.
NOC
• Conducta de vacunación.
• Estado de coagulación.
• Estado fetal: perinatal.
• Estado fetal: prenatal.
• Estado inmune.
• Estado neurológico: conciencia.
• Protección del abuso.
• Resistencia.
NIC
• Identificación de riesgos.
• Manejo de inmunización/vacunación.
• Precauciones con hemorragias.
• Monitorización fetal electrónica durante el parto.
• Monitorización fetal: antes del parto.
• Ultrasonografía obstétrica.
• Manejo de la alergia.
• Protección contra las infecciones.
• Cuidados en la emergencia.
• Manejo ambiental: seguridad.
• Mejora de la perfusión cerebral.
• Monitorización neurológica.
• Ayuda en la protección contra abusos.
• Apoyo en la protección contra abusos.
• Manejo de energía.