- Código del diagnóstico: 00032
- Diagnóstico Nanda: Patrón respiratorio ineficaz
- Dominio: 4
- Clase: 4
- Concepto: patrón respiratorio
Plan de cuidados de enfermería – Dolor agudo
Índice
Definición de la etiqueta NANDA
El patrón respiratorio ineficaz consiste en una alteración de la inspiración o de la espiración que imposibilita una ventilación adecuada.
Características definitorias
- Adopción de la postura de trípode
- Aleteo nasal
- Alteración de los movimientos torácicos
- Aumento del diámetro anteroposterior del tórax
- Bradipnea
- Disminución de la capacidad vital
- Disminución de la presión espiratoria
- Disminución de la presión inspiratoria
- Disminución de la ventilación por minuto
- Disnea
- Falta de aliento.
- Fase espiratoria prolongada
- Ortopnea
- Prolongación de las fases espiratorias.
- Patrón respiratorio anormal
- Respiración con los labios fruncidos
- Taquipnea
- Empleo de los músculos respiratorios accesorios para respirar.
- Frecuencias respiratorias:
- Adultos < 11 o > 24.
- Lactantes < 25 o > 60.
- Niños de 1 a 4 años < 20 o > 30.
- Niños de 5 a 14 años < 15 o > 25.
- Capacidad respiratoria:
- Adultos VT: 500 ml en reposo.
- Niños VT: 6-8 ml/kg de peso.
Factores relacionados
- Trastornos de percepción o cognitivos.
- Disfunción neuromuscular.
- Trastornos musculoesqueléticos.
- Deformidad de la pared torácica.
- Enfermedad ósea.
- Síndrome de hipoventilación.
- Disminución de la relación energía/fatiga.
- Hiperventilación.
- Dolor.
- Ansiedad.
- Lesión de la médula espinal.
- Fatiga de los músculos respiratorios.
- Obesidad.
- Inmadurez neurológica.
- Posición corporal.
Problemas asociados
- Deformidad de la pared torácica
- Deformidad ósea
- Deterioro musculoesquelético
- Deterioro neurológico
- Deterioro neuromuscular
- Inmadurez neurológica
- Lesión de médula espinal
- Síndrome de hipoventilación
NOC
- Estado de los signos vitales.
- Estado respiratorio: permeabilidad de las vías respiratorias.
- Estado respiratorio.
NIC
- Monitorización de los signos vitales.
- Monitorización respiratoria.
- Aspiración de las vías aéreas.
- Manejo de las vías aéreas.
- Ayuda a la ventilación.
Planes de atención relacionados
- Planes de cuidados de enfermería para la cirugía (paciente perioperatorio)
- Planes de cuidados de enfermería y gestión de la intoxicación por plomo
- Planes de cuidados de enfermería para el linfoma
Más información acerca de “Patrón respiratorio ineficaz” en el siguiente enlace:
Patrón respiratorio ineficaz
Aprobado 1980 • Revisado 1996, 1998, 2010, 2017 • Nivel de evidencia 2.1
Este diagnóstico será retirado de la Taxonomía NANDA-I en la edición 2021-2023 a no ser que se complete el nivel de evidencia hasta 2.1 o superior con trabajo adicional.