00078 Manejo inefectivo del régimen terapéutico

Definición de la etiqueta NANDA

Patrón de regulación e integración en la vida diaria de un programa terapéutico para la enfermedad o sus secuelas que resulta insatisfactorio para la consecución de los objetivos de salud específicos.

Características definitorias

• Elección de actividades ineficaces para conseguir los objetivos de un tratamiento o programa de prevención.
• Referencias verbales acerca de intenciones de controlar el tratamiento de la enfermedad y prevención de secuelas.
• Referencias verbales acerca de dificultades con la regulación o integración de uno o más regímenes prescritos para el tratamiento de la enfermedad o la prevención de complicaciones.
• Referencias verbales que evidencian la no incorporación de los regímenes de tratamiento en la vida cotidiana.
• Referencias verbales que evidencian la falta de actuación en la reducción de los factores de riesgo de progresión de la enfermedad y secuelas.

Factores relacionados

• Complejidad del sistema de cuidados de la salud.
• Complejidad de régimen terapéutico.
• Conflictos en la toma de decisiones.
• Demandas excesivas sobre un individuo.
• Demandas excesivas sobre una familia.
• Conflictos familiares.
• Modelos familiares de cuidados de la salud.
• Falta de conocimientos.
• Desconfianza del régimen de tratamiento prescrito.
• Desconfianza del personal sanitario encargado
de los cuidados.
• Percepción subjetiva de gravedad.
• Percepción de susceptibilidad.
• Beneficios percibidos.
• Impotencia.
• Dificultades económicas.
• Percepción de obstáculos.
• Falta de sistemas de apoyo adecuados.

NOC

• Conducta de cumplimiento.
• Conducta terapéutica: enfermedad o lesión.
• Conocimiento del régimen terapéutico.
• Participación: decisiones sobre asistencia de salud.

NIC

• Modificación de la conducta.
• Ayuda en la modificación de uno mismo.
• Fomentar la implicación familiar.
• Manejo de la conducta.
• Guías del sistema sanitario.
• Educación sanitaria.
• Identificación de riesgos.
• Acuerdos con el paciente.
• Educación proceso de enfermedad.
• Facilitar la auto-responsabilidad.
• Apoyo en la toma de decisiones.

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos y para mostrarte publicidad relacionada con sus preferencias en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos.
Privacidad