Índice
Definición de la etiqueta NANDA
El deterioro de la integridad cutánea es el estado en que el individuo presenta alteraciones de la epidermis, de la dermis o de ambas.
Características definitorias
- Alteración de la superficie de la piel (epidermis).
- Destrucción de las capas de la piel (dermis).
- Invasión de las estructuras corporales.
Factores relacionados
Externos
- Alteración del estado de los líquidos.
- Hipertermia o hipotermia.
- Contacto con agentes químicos.
- Humedad.
- Radiación.
- Inmovilización física.
- Medicamentos.
- Factores mecánicos:
- Fuerzas de cizallamiento.
- Presión.
- Sujecciones.
- Edades extremas.
Internos
- Alteración del estado metabólico.
- Prominencias óseas.
- Déficit inmunológico.
- Alteración de la sensibilidad.
- Factores de desarrollo.
- Alteración nutricional (obesidad, anorexia).
- Trastornos de la pigmentación.
- Alteración de la circulación.
- Variaciones de la elasticidad.
- Alteración en el estado de los líquidos.
NOC
- Integridad tisular: piel y membranas mucosas.
- Curación de la herida: 1ª, 2ª intención.
NIC
- Cuidados de las heridas.
- Cuidados de las UPP.
- Prevención de las UPP.
- Cuidados del punto de incisión.
- Cambio posturales.
- Cuidados de la incontinencia intestinal.
- Vigilancia de la piel.
- Manejo de presiones.
- Terapia nutricional.
- Precauciones circulatorias.
- Informe de incidencias.
Planes de atención relacionados
- Plan de cuidados de enfermería para el cáncer y su gestión
- Planes de cuidados de enfermería para la cirugía (paciente perioperatorio)
- Plan de cuidados de enfermería y gestión para aplicación de yeso
- Plan de cuidados y gestión de enfermería del acné vulgaris