Índice
Definición de la etiqueta NANDA
Estado en que el individuo sufre una disminución, retraso o falta de capacidad para recibir, procesar, transmitir y usar un sistema de símbolos que tenga significado.
Características definitorias
• Negativa voluntaria o involuntaria a hablar.
• Incapacidad para hablar el lenguaje dominante.
• Dificultad para hablar o verbalizar.
• Verbalización inapropiada.
• Dificultad para formar frases o palabras (afonía, dislalia, disartria).
• Dificultad para expresar verbalmente los pensanientos (afasia, disfasia, apraxia, dislalia, dislexia).
• Tartamudeo.
• Pronunciación poco clara.
• Disnea.
• Desorientación en tiempo, el espacio o las personas.
• Falta de contacto visual o dificultad para prestar atención de forma selectiva.
• Dificultad para comprender y mantener el patrón de comunicación habitual.
• Incapacidad o dificultad para usar las expresiones faciales o corporales.
• Déficit visual parcial o total.
Factores relacionados
• Disminución de la circulación cerebral.
• Impedimentos psicológicos (psicosis, falta de estímulos).
• Tumor cerebral.
• Diferencias relacionadas con la edad de desarrollo.
• Efectos secundarios de la medicación.
• Defectos anatómicos:
— Paladar hendido.
— Trastorno neuromuscular del sistema visual.
— Trastorno neuromuscular del sistema auditivo.
— Trastorno de la fonación.
• Impedimentos físicos para hablar (traqueostomía, intubación traqueal).
• Ausencia de personas significativas.
• Falta de información.
• Alteraciones de las percepciones.
• Alteración de la autoestima o del autoconcepto.
• Condiciones fisiológicas.
• Estrés.
• Obstáculos ambientales.
• Diferencias culturales.
• Alteración del sistema nervioso.
• Debilitamiento del sistema musculoesquelético.
• Estados emocionales.
NOC
• Comunicación.
• Capacidad de comunicación.
NIC
• Mejorar la comunicación: déficit del habla.
• Escucha activa.
• Facilitar el aprendizaje.
• Presencia.
• Mejorar la comunicación: déficit auditivo.
• Mejorar la comunicación: déficit visual.