Definición de la etiqueta NANDA
El Desequilibrio nutricional por exceso es el estado en que el individuo consume una cantidad de alimentos que excede sus demandas metabólicas.
Características definitorias
- Peso superior en un 10 al 20 % al peso ideal según estatura y complexión física.
- Pliegue cutáneo a nivel del tríceps superior a 15mm en los hombres o superior a los 25 mm en las mujeres.
- Actividad sedentaria.
- Referencia u observación de un patrón de alimentación inadecuado:
- Ingesta de alimentos mientras se realizan otras actividades.
- Concentración de la ingesta al final del día.
- Alimentación en respuesta a factores externos, como la hora del día o la situación social.
- Alimentación en respuesta a factores internos que no corresponden al apetito, como la ansiedad.
Factores relacionados
- Falta de ejercicio físico.
- Disminución de la actividad física.
- Desequilibrio entre actividad física e ingesta calórica.
- Ingesta en respuesta a estrés o conflictos emocionales.
- Patrón alimentario inadecuado.
- Disminución de las necesidades metabólicas.
- Falta de conocimientos sobre necesidades nutricionales.
- Tratamiento con medicamentos estimulantes del apetito.
- Imagen corporal negativa.
- Falta de apoyo para la pérdida de peso en el entorno social.
- Pérdida de autocontrol.
- Disminución de la autoestima.
- Sentimientos de ansiedad, culpa, aburrimiento, depresión, etcétera.
NOC
- Control de peso.
- Estado nutricional: ingestión de nutrientes.
- Estado nutricional.
NIC
- Ayuda para disminuir peso.
- Manejo de los transtornos de la alimentación.
- Modificación de la conducta.
- Manejo de la nutrición.
- Monitorización nutricional.