00002 Desequilibrio nutricional por defecto

Definición de la etiqueta NANDA

El Desequilibrio nutricional por defecto es el estado en que el individuo consume una cantidad de alimentos insuficiente para cubrir sus demandas metabólicas.

Características definitorias

  • Pérdida de peso con un aporte adecuado.
  • Peso inferior en un 20 % al peso ideal según estatura y complexión física.
  • Informe de ingesta alimentaria inferior al aporte diario recomendado.
  • Referencia de alteración en el sentido del gusto.
  • Falta de interés por la comida.
  • Aversión hacia la comida.
  • Observación de incapacidad para ingerir alimentos.
  • Saciedad inmediata ante la ingesta de alimentos.
  • Problemas en la masticación o en la deglución.
  • Dolor abdominal, con existencia de condiciones patológicas o en ausencia de las mismas.
  • Calambres abdominales.
  • Debilidad y disminución del tono muscular.
  • Diarrea y/o esteatorrea.
  • Debilidad y disminución del tono muscular.
  • Diarrea y/o esteatorrea.
  • Disminución de la turgencia cutánea.
  • Pérdida de cabello excesiva.
  • Demandas metabólicas superiores a la ingesta.

Factores relacionados

Incapacidad en la ingestión y digestión de alimentos o en la asimilación de nutrientes debido a factores biológicos, psicológicos o económicos, tales como:

  • Trastornos de la asimilación o malabsorción.
  • Alteración del sentido del gusto o del olfato.
  • Disfagia.
  • Disnea.
  • Estomatitis u otras afecciones bucales.
  • Náuseas y vómitos.
  • Dificultad o incapacidad para masticar.
  • Disminución del apetito.
  • Trastornos de la salivación.
  • Estados hiperanabólicos o catabólicos (cáncer, quemaduras, infecciones, etcétera).
  • Trastornos de la conciencia.
  • Carencia de conocimientos sobre requerimientos nutricionales, debido a falta de información, información incorrecta o conceptos alimentarios erróneos.

NOC

  • Control de peso.
  • Estado nutricional.
  • Estado nutricional. Ingestión alimentaria y de líquidos.
  • Estado nutricional. Ingestión de nutrientes.

NIC

  • Ayuda para ganar peso.
  • Etapas en la dieta.
  • Manejo de la nutrición.
  • Manejo de los transtornos de la alimentación.
  • Monitorización de líquidos.
  • Monitorización nutricional.

Planes de atención relacionados al desequilibrio nutricional por defecto