Índice
Definición de la etiqueta NANDA
Características definitorias
Problemas regulatorios
- Incapacidad para inhibir el sobresalto.
- Irritabilidad.
Sistema organizativo
- Activo-despierto (mirada preocupada, actitud nerviosa).
- Sueño difuso/poco claro.
- Oscilación del estado de sueño.
- Quieto-despierto:
- Aversión a la mirada.
- Mirada fija.
- Llanto irritable o indicativo de pánico.
Sistema de atención-interacción
- Respuesta anormal ante los estímulos sensoriales (p. ej., dificultad para calmarse, ausencia de habilidades para que se mantenga el estado de alerta).
Sistema motor
- Tono aumentado, disminuido o flácido.
- Dedos extendidos, puños cerrados, manos en la cara.
- Hiperextensión de los brazos y piernas.
- Temblores, movimientos exagerados, contracciones.
- Movimientos descoordinados, espasmódicos, nerviosos.
- Alteración de los reflejos primarios.
Fisiológicas
- Bradicardia, taquicardia o arritmias.
- Color pálido, cianótico, moteado o enrojecido.
- Señales «fuera de tiempo» (p. ej., mirada, prensión, hipo, tos, estornudos, suspiros, mandíbula floja, boca abierta, lengua colgando).
- Intolerancias alimentarias:
- Aspiración.
- Emesis.
- Lectura oximétrica:
- Desaturación.
Factores relacionados
Prenatales
- Trastornos congénitos o genéticos.
- Exposición a teratógenos.
Posnatales
- Procedimientos invasivos o dolorosos.
- Prematuridad.
- Desnutrición.
- Problemas orales/motores.
- Dolor.
- Intolerancia alimentaria.
Individuales
- Enfermedad.
- Inmadurez del sistema neurológico.
- Edad gestacional.
- Edad posconceptual.
Ambientales
- Inadecuación del entorno físico.
- Inadecuación sensitiva.
- Sobrestimulación sensorial.
- Deprivación sensorial.
Del cuidador
- Interpretación errónea de las claves.
- Falta de conocimiento de las claves.
- Contribución a la estimulación ambiental.
NOC
- Adaptación del niño a la hospitalización.
- Estado neurológico.
- Organización del recién nacido prematuro.
- Sueño.
- Termorregulación: neonato.
NIC
- Vigilancia.
- Presencia.
- Enseñanza prequirúrgica a los padres.
- Cambio de posición.
- Cuidados del lactante.
- Mejora del sueño.
- Monitorización neurológica.
- Manejo ambiental.
- Fomentar el sueño.
- Regulación de la temperatura.